Compartimentos contra incendios
La propagación del fuego se previene dividiendo un edificio en compartimentos. Estos compartimentos están separados por paredes, pisos, techos y puertas resistentes al fuego. La eficacia de un compartimento está determinada por la resistencia al fuego de todos los elementos constructivos. La resistencia al fuego es el período durante el cual los elementos del edificio continúan manteniendo sus funciones.
En las normativas de construcción, la resistencia al fuego (Rf) se formula como el tiempo durante el cual un elemento constructivo mantiene los criterios de estabilidad, estanqueidad al fuego y aislamiento térmico. La resistencia al fuego debe ser de al menos 30 minutos para ser reconocida como nivel Rf. Los niveles requeridos de Rf pueden variar según la altura del edificio y la función del compartimento.
Las penetraciones, juntas y aberturas representan un riesgo
Hacer que los compartimentos sean resistentes al fuego no sirve de nada si el fuego aún puede pasar por las penetraciones de conexión. Además, las juntas que se forman al ensamblar las distintas partes de la construcción y las aberturas en pisos y paredes para cables, conductos de cables, tuberías de plástico, conductos de aire, etc., representan un riesgo. Afortunadamente, estas penetraciones pueden sellarse y/o protegerse con productos certificados. Dependiendo de la construcción, es posible alcanzar una resistencia al fuego de al menos 240 minutos.
Aplicaciones
- Canales y conductos de cables, sistemas HVAC, tuberías, etc.
- Tuberías de plástico
- Conductos de aire
- Cables eléctricos y de comunicación
- Sistemas de alcantarillado
Somos un socio sólido en el campo de los sellados resistentes al fuego. Los productos con los que trabajamos cumplen con las siguientes normas:
- EN 13501-1;
- DIN 4102-1;
- EN 13501-2;
- EN 1366-2;
- EN 1366-3.
¡Tenemos una solución para cada aplicación!
Compuertas cortafuego
Para penetraciones de 100 mm o más, se requiere una compuerta cortafuego. Esta compuerta se cierra automáticamente en caso de incendio. Proveemos e instalamos compuertas cortafuego redondas y cuadradas en varios tamaños. Todas las compuertas cortafuego cuentan con marcado CE.
Penetraciones de tuberías
Las penetraciones de tuberías (tubos sanitarios, conductos de ventilación y de aire) son inevitables en un edificio. Al mismo tiempo, representan un gran riesgo en términos de seguridad contra incendios, ya que las tuberías atraviesan compartimentos y estructuras divisorias. De esta manera, crean “fugas” por donde el fuego y el humo pueden propagarse rápidamente por todo el edificio. Por eso, estas penetraciones deben protegerse adecuadamente.
- Las tuberías de plástico se derriten de inmediato en caso de incendio. A través de las aberturas en paredes o techos, el fuego y el humo pueden propagarse a otros compartimentos. La protección contra incendios de estas penetraciones (incluso las menores de 25 mm) puede prevenir grandes daños.
- Con las tuberías metálicas se podría esperar menos problemas. ¡Nada más lejos de la realidad! El metal es un excelente conductor térmico. En caso de incendio, el otro extremo de la tubería se calentará rápidamente, lo que facilita que los materiales cercanos se inflamen. Por lo tanto, las tuberías metálicas también deben estar protegidas contra el fuego.
Prevención de la propagación del fuego
Con sistemas profesionalmente probados y aprobados, nos aseguraremos de que se evite la propagación del fuego en edificios e instalaciones.